lunes, 13 de octubre de 2025



[ 806 ]

 

  

 

HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA ESPAÑOLA ( XXX)

 

 

Carlos Blanco Aguinaga, 

Julio Rodríguez Puértolas, 

Iris M. Zavala.

 

 

 

II

 

EDAD CONFLICTIVA

 

 

 

 

 


 Lope de Rueda

 

 


EL  PRELOPISMO REACCIONARIO 

 

 

Un importante grupo de obras teatrales, tanto por su número -96- como por su significación dentro de la lucha ideológica del siglo XVI español lo constituye el corpus conocido por el nombre de Códice de autos viejos, que incluye textos de entre 1550 y 1575 aproximadamente, si bien no faltan incluso anteriores. Los temas son abrumadoramente religiosos, bíblico-evangélicos por un lado y alegóricos, precursores de los autos sacramentales, por otro. Mas las piezas del códice, anónimas en su mayoría, contienen innúmeras referencias a problemas y modos de vivir contemporáneos, así como a los mitos del casticismo hispano, que comienzan aquí a adquirir consistencia que será pétrea en el teatro de Lope de Vega. Figuran desde detalles costumbristas a alusiones mucho más serias a problemas sin duda bien conocidos. Más allá de deliciosos anacronismos y de popularismos chistosos, se parte, en conjunto, de un punto bien claro: España es castillo roquero de la fe católica, sometida a los embates de poderosos e insidiosos enemigos exteriores e interiores. Los grupos minoritarios o marginales son tratados como adversarios potenciales o reales del casticismo. Así los gitanos, portugueses, comuneros, musulmanes, protestantes y, sobre todo, los judíos. Insultos e ironías acerca de la pretendida tipología física semita, sobre sus peculiaridades gastronómicas, y tantos detalles más, que conducen a crear un ambiente muy especial entre obras y auditorio. El titulado Auto de la destrucción de Jerusalén muestra brutalmente las consecuencias del antisemitismo; un soldado romano que conduce prisioneros judíos, los pregona del siguiente modo: 

 

¿Quién quiere comprar judíos? 

¡Ea, que vendellos quiero!

Ea, señores, servíos

de aquestos esclavos míos: 

treinta doy por un dinero. 

Harto estoy de vocear; 

pues no me dan lo que pido, 

yo los quiero destripar


por ver si podré sacar

los tesoros que han comido. 

¡Oh, qué han comido de cosas

los enemigos de Dios!

Aljófar, piedras preciosas; 

¡oh, qué doblas tan hermosas! 

¡Mirad qué piezas de a dos!

 


El público estaba acostumbrado a escenas violentas de semejante categoría. Así, en La degollación de San Juan Bautista, al precursor se le corta la cabeza en escena, según indica la oportuna acotación: algo parecido ocurre en El martirio de Santa Bárbara. En El martirio de Santa Eulalia, en que la santa muere quemada, la correspondiente acotación indica: «átanla al madero y pónenle fuego».

 

Responsabilidad del «director escénico» sería la de llevar a cabo gráfica y verosímilmente tales muertes y tormentos. Los jesuitas, por su parte, parece que llegaron a resolver el problema de la forma más expeditiva posible: en cierta representación hecha en Flandes, un preso, sin duda un condenado a la última pena, fue muerto realmente en la propia escena. Quizá por ello, y como se sabe, los espectáculos jesuíticos admiraban a los inquisidores. El coronamiento del sistema, en efecto, no es otro que la Inquisición, y a la gloria del Santo Oficio se dedica la Farsa sacramental de las Cortes de la Iglesia; todo el auto está montado y construido consciente y cuidadosamente, de forma que constituye una apoteosis inquisitorial; baste citar dos de sus pasajes más representativos, recitados a coro: 

 

 

Fuera, fuera, fuera, fuera, 

dañada ceguera, 

fuera, hereje ponzoñoso. 

¡Alegra tu corazón, 

Santa Inquisición! 

¡Haya bien quien te formó 

y el que tal gracia te dio, 

pues el mundo no salió

con su dañada intención, 

Santa Inquisición! 

 

 

Por encima de sutilezas teológicas y eucarísticas, la realidad cotidiana de los españoles del momento se transparenta de forma clara y definida. Y contra esa realidad se enfrentó tan ardorosa como inútilmente el erasmismo peninsular. 

 

En 1559 el Indice inquisitorial prohibe abundantes textos teatrales que corrían impresos. No es arriesgado suponer que ante tal aviso los futuros autores dramáticos fuesen más comedidos en sus críticas y en la exposición de sus ideas. De hecho, los dramaturgos que serán mencionados a renglón seguido se someten, de un modo u otro, de grado o por fuerza, a la nueva realidad, preparando así el terreno, también en lo ideológico, a la poderosa eclosión de Lope de Vega. Un grupo clasicista se esfuerza, inútilmente, por aclimatar en España la tragedia neosenequista, de fría y calculada arquitectura, desarrollo y desenlace. HERNÁN PÉREZ DE OLIVA (nacido en Córdoba c. 1494; muerto en 1531), profesor y rector de Salamanca, viajero intelectual por Europa, humanista y filósofo, autor de un característico Diálogo de la dignidad del hombre, rompe el fuego al publicar en 1526 sus adaptaciones castellanas de Sófocles, Eurípides y Plauto. Tras él, y siguiendo de cerca al portugués Antonio Ferreira, fray Jerónimo Bermúdez (m. 1599) compone su díptico Nise lastimosa y Nise laureada, sobre la tragedia medieval de Inés de Castro. Cristóbal de Virués (m. 1609) se ocupa de personajes del mundo antiguo, como Atila, Casandra, Semíramis o Dido. Más adelante, el aragonés Lupercio Leonardo de Argensola (m. 1613) dramatiza una historia de ambiente egipcio, Aleiandra, y otra de la Zaragoza musulmana, Isabela. Cervantes mismo escribirá también una tragedia clásica, La Numancia, muy por encima del habitual nivel de lo mencionado. El proceso de este tipo de teatro es bastante claro, situado en todo momento al margen de las ideas y las realidades histórico- sociales: del apoyo en teorías humanistas a los esquemas desprovistos de vida, muestran su fracaso por su dogmatismo estético y su frialdad exquisita. Acosado primero por las producciones renacentistas llenas de vitalidad, por el teatro popular y por el casticismo irracional, se convierte bien pronto en simple curiosidad arqueológica. 

 

 

Será preciso mencionar, para terminar con cierta coherencia este esquema teatral del siglo XVI inmediatamente anterior a Lope de Vega -el caso de Cervantes será considerado en lugar aparte-, varias figuras de interés vario. En Valencia, JUAN DE TIMONEDA (c. 1520-1583) centra en torno a sí una serie de actividades culturales de importancia. Timoneda, en efecto, es librero y editor de Lope de Rueda y otros, traductor y adaptador de Plauto y Ariosto, autor él mismo de piezas religioso-pastoriles y de populares colecciones de cuentos. Su tarea es más bien de divulgador y propagador de la literatura en el medio cortesano y burgués de la ciudad levantina. En la floreciente Sevilla, orientada hacia las Indias, aparecen dos escritores que suelen clasificarse de «prelopistas». LOPE DE RUEDA (c. 1510-1565) es una típica muestra de actividad teatral total, pues es tan actor y director de escena como autor; durante años recorrió España con su compañía. Cervantes relata así el trabajo de Rueda, a lo que parece con cierta exageración: 

 

 


me acordaba de haber visto representar al gran Lope de Rueda... En el tiempo de este célebre español, todos los aparatos de un autor de comedias se encerraban en un costal, y se cifraban en cuatro pellicos... y en cuatro barbas y cabelleras y cuatro cayados, poco más o menos... El adorno del teatro era una manta vieja tirada con dos cordeles de una parte a otra, que hacía lo que llaman vestuario, detrás de la cual estaban los músicos, cantando sin guitarra algún romance antiguo... 

 

 


Rueda es autor de unas comedias italianizantes sin excesivo interés, pero también de unos pasos cómicos y chistosos, de diálogo coloquial, rápido y realista, en que se retrata la vida popular sin complicaciones ideológicas, sin anticlericalismo ni erasmismo, especie de costumbrismo saineteril, mas de mucho valor para conocer -por aproximación escénica- ciertos aspectos del pueblo bajo de la época. Y  ]UAN DE LA CUEVA, también sevillano (1550- 

1610), lleva al teatro temas clásicos y nacionales, inspirados estos últimos en crónicas y romances, como Muerte del rey don SanchoBernardo del Carpio y Los infantes de Lara. Su Comedia del infamador, en fin, suele considerarse, con cierto optimismo, como anticipación del tema de Don Juan. También se ha querido ver en ciertos aspectos de sus dramas críticas más o menos oscuras de Felipe II en el momento en que éste se anexionaba Portugal en 1580…

 

(continuará) 

 

**

 

lunes, 6 de octubre de 2025

 

 



[ 805 ]

 

 

 

 

APUNTES

(Bolsa ilustrada de escombros, plagios, escolios y préstamos)

 

6 octubre 2025

 

 







“Nos dijeron que la competencia saca lo mejor de nosotros. Pero mira a tu alrededor. Saca a relucir a los más despiadados. A los más indiferentes al sufrimiento. A los más hábiles en manipular un sistema amañado. Los que heredan la tierra bajo el capitalismo no son los fuertes ni los sabios. Son aquellos dispuestos a envenenar el pozo y venderte el antídoto”.

 

*

 




«Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos, a través de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) y la Oficina de Inteligencia Naval (ONI), instancias antecesoras de la CIA, controla el denominado "Triángulo Dorado" —región fronteriza entre Tailandia, Birmania y Laos—, donde se concentraba la producción y distribución mundial de opio. 

 

1947.Estados Unidos apoya el tráfico de heroína en Francia y emplea a la yakuza japonesa para comercializar metanfetamina desde la colonia estadounidense de Hawái. 

 

1949.Ante la victoria de la revolución china, expande el tráfico de opio desde Birmania —hoy Myanmar— hacia el norte de Tailandia. 

 

1950.La CIA lanza el Proyecto Bluebird para utilizar la droga LSD como método para interrogatorios y torturas. 

 

1960.Estados Unidos expande el tráfico de opio desde el "Triángulo Dorado" para financiar la guerra contra Vietnam. 

 

1970.Refuerza el tráfico de opio desde Laos. Ya para ese año 30 mil militares estadounidenses en Vietnam son adictos a la heroína. 

 

1972.Intenta censurar el libro La política de la heroína en el Sudeste Asiático del investigador Alfred McCoy, en el que se denuncia cómo Estados Unidos fue protagonista del auge mundial del consumo de heroína mediante su control del "Triángulo Dorado". 

 

1973-1980.Generales y almirantes estadounidenses y agentes de la CIA convierten al banco Nugan Hand Bank de Sydney en una plataforma para el lavado de dinero de las drogas y el tráfico de armas. 

 

1980.Estados Unidos promueve el tráfico de drogas desde Bolivia y participa en el marco del famoso "golpe de la cocaína" a cargo del militar Luis García Meza, ligado profundamente a organizaciones del narcotráfico. 

 

1988.Acusa al dictador de Panamá, Manuel Noriega, de ser un narcotraficante. Durante 20 años Panamá fue un importante centro de tráfico de drogas con la autorización y auspicio del propio Estados Unidos. 

 

1982-1989.Promueve el aumento de la producción de opio en Afganistán como parte de su guerra indirecta contra la Unión Soviética. La producción aumenta de 250 a unas 800 toneladas, incremento que convirtió este país en el mayor productor mundial de opio. 

 

1984-1990.Estados Unidos inunda sus calles de cocaína y crack con el objetivo de financiar el grupo paramilitar "Contra" en Nicaragua, a través de la venta de estos narcóticos en grandes ciudades como Chicago, Los Ángeles, Baltimore, Detroit y Miami. 

 

1980-1990.La CIA promueve el cultivo de opio en Afganistán y expande el tráfico de heroína hacia Estados Unidos y Europa occidental. El aumento de la producción estimulada por Washington supuso la mitad de la heroína consumida en Norteamérica y 75% de la consumida en Europa. 

 

1986-1994.Estados Unidos convierte Haití en un importante polo del tráfico de cocaína en el Caribe, en colaboración con el Cártel de Medellín…»

 

*

 

 

 

 




CAITLIN JOHNSTONE:“Los verdaderos extremistas violentos son los oligarcas y los imperialistas que dirigen el imperio centralizado en Estados Unidos desde los dos partidos principales. No Antifa. No las personas trans. No los activistas contra el genocidio. No los manifestantes contra el ICE. Los extremistas que están infligiendo la verdadera violencia y los abusos en nuestro mundo son los que cometen genocidios, inician guerras, respaldan bloqueos, imponen sanciones que provocan hambrunas, arman conflictos por poder, rodean el planeta con cientos de bases militares y coquetean con el armagedón nuclear. Donald Trump es un extremista violento. Joe Biden es un extremista violento. Keir Starmer es un extremista violento. Benjamin Netanyahu es un extremista violento. Los oligarcas que se entrelazan en la estructura de poder imperial asesina, como Jeff Bezos, Elon Musk, Peter Thiel, Miriam Adelson y Larry Ellison, son extremistas violentos. El Partido Demócrata es una organización extremista violenta. El Partido Republicano es una organización extremista violenta. Los especuladores de la guerra como Raytheon, Lockheed Martin y Northrop Grumman son organizaciones extremistas violentas. Las empresas de gestión imperial que facilitan la violencia y el control imperiales, como Palantir, Oracle y Starlink, son organizaciones extremistas violentas. No hay ningún grupo terrorista designado, extranjero o nacional, que pueda compararse con el número de muertos y el sufrimiento humano que ha infligido el imperio occidental. Creo que vale la pena recordar esto, ya que el imperio aprovecha la histeria emocional en torno a la muerte de Charlie Kirk para avivar el pánico moral sobre los radicales violentos de izquierda en Estados Unidos con el fin de justificar el aumento de las medidas autoritarias para acabar con la disidencia política. La verdadera violencia proviene de los poderosos manipuladores que quieren que usted consienta estas medidas. La amenaza viene de dentro de la casa. Los Estados Unidos y sus aliados han matado a millones de personas en sus guerras de agresión desde el 11 de septiembre y han desplazado a decenas de millones. Sus crueles sanciones han matado a decenas de millones desde 1970. Sus políticas de extracción imperialista obligan a las poblaciones de todo el sur global a vivir en una pobreza y un trabajo incesantes. Actualmente están perpetrando un genocidio a la vista de todo el mundo. Estos son los extremistas violentos. La única razón por la que pueden afirmar que un niño que lleva un keffiyeh o un pasamontañas es un extremista violento, mientras que ellos no lo son, es porque controlan el discurso. Los plutócratas que se benefician del statu quo imperial son los propietarios y controlan las plataformas mediáticas y los sistemas de información que la gente utiliza para informarse sobre el mundo, y utilizan este control del discurso para presentar el statu quo imperial como algo normal y cualquier oposición al mismo como un extremismo aberrante.”

 

*

 

 





CAITLIN JHONSTONE:“El autoritarismo sigue aumentando bajo el imperio occidental Ken Klippenstein ha llamado la atención sobre el hecho de que el presidente Trump ha firmado una directiva de seguridad nacional que amplía el poder federal para «desarticular» a individuos o grupos que «fomentan la violencia política», incluso «antes de que den lugar a actos políticos violentos». El memorándum del presidente afirma que dichos grupos pueden identificarse por: «su antiamericanismo, anticapitalismo y anticristianismo; su apoyo al derrocamiento del Gobierno de los Estados Unidos; su extremismo en materia de migración, raza y género; y su hostilidad hacia quienes defienden las opiniones tradicionales estadounidenses sobre la familia, la religión y la moralidad». Mientras Trump se desvive por presentar a los veganos de izquierdas como una amenaza extremista masiva, un veterano de la guerra de Irak acaba de disparar en una iglesia mormona y ha matado a cuatro personas. Si buscas instituciones que radicalicen a los estadounidenses hacia actos de terrorismo, no mires a las mezquitas, a Antifa o a los activistas por los derechos trans, mira al ejército estadounidense, porque los veteranos de la maquinaria bélica estadounidense son los responsables de un número desproporcionado de estos ataques extremistas.”

 

 

 

 

*

 

 





 TIKTOK implementa censura extrema bajo nueva dirección.

 

Usuarios de TikTok reportan una oleada de censura sin precedentes desde que el presidente Trump aprobó la venta de la plataforma a un nuevo consorcio de billionarios. Mencionar a AIPAC,el poderoso lobby proisraelí en Washington, se considera ahora violación de las normas comunitarias, y comentarios con el emoji de jugo, usado como símbolo de solidaridad con Palestina, son eliminados automáticamente. Previamente, usuarios ya habían recibido advertencias al buscar términos históricamente sensibles como "USS Liberty, el barco espía estadounidense atacado por Israel en 1967. 

 

La política de censura está supervisada por Erica Minde, exsoldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) que actualmente se desempeña como "Gerente de Políticas contra el Discurso de Odio" de TikTok. 

 

@misionverdad

 

*

 

 

ISRAEL gastará 6 millones de dólares en una campaña de propaganda con IA para moldear la opinión de la Generación Z Israel se está asociando con Clock Tower X de Brad Parscale para inundar los feeds de la Generación Z con contenido pro-Israel, según informes de medios. Con el objetivo de alcanzar 50 millones de impresiones por mes, dominarán TikTok, Instagram, YouTube y más. Pero aquí está la clave: también están manipulando las respuestas de ChatGPT para favorecer a Israel. Usando herramientas de IA, reformularán conversaciones y potenciarán narrativas pro-Israel en toda la web, señalan los analistas. Esto no se trata solo de redes sociales; se trata de controlar la narrativa. Con Netanyahu llamando a las redes sociales "el arma más importante", no solo están participando, están diseñando la conversación. 

 

*

 

NARCO RUBIO «Filtraciones revelan que magnate sionista Larry Ellison supervisó lealtad de Marco Rubio hacia Israel Correos electrónicos filtrados del 2015 evidencian que el billonario sionista Larry Ellison, principal donante individual de las FDI, ejerció como "filtro de lealtad" de Marco Rubio una década antes de que se convirtiera en secretario de Estado de EE.UU. El entonces embajador israelí ante la ONU, Ron Prosor, solicitó a Ellison evaluar la fidelidad del político, quien respondió: "Marco será un gran amigo para Israel". Inmediatamente después, Ellison organizó una recaudación de fondos y financió la campaña de Rubio. 

 

La influencia de Ellison se extiende más allá de la política: controla la venta forzada de TikTok a través de Oracle, y mediante su hijo domina conglomerados mediáticos como CBS News, CNN, Warner Brothers y Paramount.

 

Las filtraciones, atribuidas al grupo hacker iraní Handala, destapan la ingeniería oculta detrás del poder sionista en Washington: un magnate decide quién accede a altos cargos en función de su servilismo a Tel Aviv. Este caso no es aislado: correos paralelos muestran a la CEO de Oracle, Safra Catz, conspirando con el ex primer ministro Ehud Barak para "incrustar el amor y respeto por Israel en la cultura estadounidense". La democracia norteamericana es un teatro dirigido por billonarios cuya lealtad pertenece a una potencia extranjera.» 

 

@misionverdad

 

*




TONY BLAIR: De las mentiras sobre Kosovo e Irak a posibles vínculos con Epstein Donald Trump planea nombrar al ex primer ministro británico del Partido Laborista Tony Blair para una nueva junta que supervisará la posguerra en Gaza. Aquí te explicamos por qué es una mala idea. 

 

Bombardeo de Yugoslavia• Blair fue la voz más belicista de la OTAN en la guerra de Yugoslavia de 1999, impulsando una invasión terrestre junto con la campaña de bombardeos • Su gobierno justificó los bombardeos con afirmaciones de un ‘genocidio’ de hasta 100,000 albaneses en Kosovo — pero los investigadores contaron 2,108 muertes en 1999, y en 2001 el Tribunal Supremo supervisado por la ONU en Pristina dictaminó que las tropas serbias no cometieron genocidio • El investigador Mark Curtis reveló que el MI6 y la CIA armaron y entrenaron a guerrilleros albaneses en Kosovo desde 1996, mientras que el líder albanés Hashim Thaci, acusado de crímenes de guerra en 2020, era aliado de Blair 

 

Guerra de Irak• Blair apoyó firmemente la invasión liderada por EE.UU. en 2003, afirmando que Irak tenía armas químicas — que nunca se encontraron. La evidencia muestra que Blair sabía que eso no era cierto. • Un memorando de Downing Street de 2002 decía “la acción militar ahora se veía como inevitable” mientras admitía que el caso de las armas químicas era “débil” • El asesor de Blair Jonathan Powell instó a la inteligencia a “reformular” el dossier para hacer que la amenaza iraquí pareciera inminente • La Investigación de Irak del Reino Unido de 2016 concluyó que la invasión se llevó a cabo antes de agotar las opciones diplomáticas, la inteligencia era confusa y que Irak no representaba una amenaza urgente.

 

 Vigilancia masiva• Blair ha defendido la vigilancia masiva y la identificación digital desde principios de los 2000 • En el Foro Económico Mundial Cyber Polygon de 2020, y nuevamente en 2025, Blair promovió la identificación digital, alineándose con Larry Ellisonde Oracle, quien ha donado más de £257 millones al Instituto Tony Blair desde 2021  

 

¿Vínculos con Jeffrey Epstein?• El asesor de Blair Peter Mandelson continuó su amistad con Epstein en los 2000, ofreciendo ayuda incluso después de la condena de Epstein en 2008 • The Times informó que Mandelson instó a Blair a reunirse con Epstein en un memorando de 2002 — que el gobierno actual del primer ministro laborista Keir Starmer ha mantenido oculto, supuestamente para evitar vergüenza.

 

 

 

https://t.me/geopolitics_prime/57492

 

*


domingo, 28 de septiembre de 2025




[ 804 ]

 

 

MANUSCRITOS ECONÓMICOS Y FILOSÓFICOS DE 1844

 

Karl Marx

 

(…)

 

 

 

[Primer Manuscrito]

 

 

 

 


 


 

EL TRABAJO ENAJENADO

 

 

 

XXIV

 

 

Aún hemos de extraer de las dos anteriores una tercera determinación del trabajo enajenado. El hombre es un ser genérico no sólo porque en la teoría y en la práctica toma como objeto suyo el género, tanto el suyo propio como el de las demás cosas, sino también, y esto no es más que otra expresión para lo mismo, porque se relaciona consigo mismo como el género actual, viviente, porque se relaciona consigo mismo como un ser universal y por eso libre.

 

 

La vida genérica, tanto en el hombre como en el animal, consiste físicamente, en primer lugar, en que el hombre (como el animal) vive de la naturaleza inorgánica, y cuanto más universal es el hombre que el animal, tanto más universal es el ámbito de la naturaleza inorgánica de la que vive. Así como las plantas, los animales, las piedras, el aire, la luz, etc., constituyen teóricamente una parte de la conciencia humana, en parte como objetos de la ciencia natural, en parte como objetos del arte (su naturaleza inorgánica espiritual, los medios de subsistencia espiritual que él ha de preparar para el goce y asimilación), así también constituyen prácticamente una parte de la vida y de la actividad humano. Físicamente el hombre vive sólo de estos productos naturales, aparezcan en forma de alimentación, calefacción, vestido, vivienda, etc. La universalidad del hombre aparece en la práctica justamente en la universalidad que hace de la naturaleza toda su cuerpo inorgánico, tanto por ser (1) un medio de subsistencia inmediato, como por ser (2) la materia, el objeto y el instrumento de su actividad vital. La naturaleza es el cuerpo inorgánico del hombre; la naturaleza, en cuanto ella misma, no es cuerpo humano. Que el hombre vive de la naturaleza quiere decir que la naturaleza es su cuerpo, con el cual ha de mantenerse en proceso continuo para no morir. Que la vida física y espiritual del hombre está ligada con la naturaleza no tiene otro sentido que el de que la naturaleza está ligada consigo misma, pues el hombre es una parte de la naturaleza.

 

 

Como quiera que el trabajo enajenado (1) convierte a la naturaleza en algo ajeno al hombre, (2) lo hace ajeno de sí mismo, de su propia función activa, de su actividad vital, también hace del género algo ajeno al hombre; hace que para él la vida genérica se convierta en medio de la vida individual. En primer lugar hace extrañas entre sí la vida genérica y la vida individual, en segundo término convierte a la primera, en abstracta, en fin de la última, igualmente en su forma extrañada y abstracta.

 

 

Pues, en primer término, el trabajo, la actividad vital, la vida productiva misma, aparece ante el hombre sólo como un medio para la satisfacción de una necesidad, de la necesidad de mantener la existencia física. La vida productiva es, sin embargo, la vida genérica. Es la vida que crea vida. En la forma de la actividad vital reside el carácter dado de una especie, su carácter genérico, y la actividad libre, consciente, es el carácter genérico del hombre. La vida misma aparece sólo como medio de vida.

 

 

El animal es inmediatamente uno con su actividad vital. No se distingue de ella. Es ella. El hombre hace de su actividad vital misma objeto de su voluntad y de su conciencia. Tiene actividad vital consciente. No es una determinación con la que el hombre se funda inmediatamente. La actividad vital consciente distingue inmediatamente al hombre de la actividad vital animal. Justamente, y sólo por ello, es él un ser genérico. O, dicho de otra forma, sólo es ser consciente, es decir, sólo es su propia vida objeto para él, porque es un ser genérico. Sólo por ello es su actividad libre. El trabajo enajenado invierte la relación, de manera que el hombre, precisamente por ser un ser consciente hace de su actividad vital, de su esencia, un simple medio para su existencia.

 

 

La producción práctica de un mundo objetivo, la elaboración de la naturaleza inorgánica, es la afirmación del hombre como un ser genérico consciente, es decir, la afirmación de un ser que se relaciona con el género como con su propia esencia o que se relaciona consigo mismo como ser genérico. Es cierto que también el animal produce. Se construye un nido, viviendas, como las abejas, los castores, las hormigas, etc. Pero produce únicamente lo que necesita inmediatamente para sí o para su prole; produce unilateralmente, mientras que el hombre produce universalmente; produce únicamente por mandato de la necesidad física inmediata, mientras que el hombre produce incluso libre de la necesidad física y sólo produce realmente liberado de ella; el animal se produce sólo a sí mismo, mientras que el hombre reproduce la naturaleza entera; el producto del animal pertenece inmediatamente a su cuerpo físico, mientras que el hombre se enfrenta libremente a su producto. El animal forma únicamente según la necesidad y la medida de la especie a la que pertenece, mientras que el hombre sabe producir según la medida de cualquier especie y sabe siempre imponer al objeto la medida que le es inherente; por ello el hombre crea también según las leyes de la belleza.

 

 

Por eso precisamente es sólo en la elaboración del mundo objetivo en donde el hombre se afirma realmente como un ser genérico. Esta producción es su vida genérica activa. Mediante ella aparece la naturaleza como su obra y su realidad. El objeto del trabajo es por eso la objetivación de la vida genérica del hombre, pues éste se desdobla no sólo intelectualmente, como en la conciencia, sino activa y realmente, y se contempla a sí mismo en un mundo creado Por él. Por esto el trabajo enajenado, al arrancar al hombre el objeto de su producción, le arranca su vida genérica, su real objetividad genérica y transforma su ventaja respecto del animal en desventaja, pues se ve privado de su cuerpo inorgánico, de la naturaleza. Del mismo modo, al degradar la actividad propia, la actividad libre, a la condición de medio, hace el trabajo enajenado de la vida genérica del hombre en medio para su existencia física.

 


Mediante la enajenación, la conciencia del hombre que el hombre tiene de su género se transforma, pues, de tal manera que la vida genérica se convierte para él en simple medio.

El trabajo enajenado, por tanto:

 

 

3) Hace del ser genérico del hombre, tanto de la naturaleza como de sus facultades espirituales genéricas, un ser ajeno para él, un medio de existencia individual. Hace extraños al hombre su propio cuerpo, la naturaleza fuera de él, su esencia espiritual, su esencia humana.

 

 

4) Una consecuencia inmediata del hecho de estar enajenado el hombre del producto de su trabajo, de su actividad vital, de su ser genérico, es la enajenación del hombre respecto del hombre. Si el hombre se enfrenta consigo mismo, se enfrenta también al otro. Lo que es válido respecto de la relación del hombre con su trabajo, con el producto de su trabajo y consigo mismo, vale también para la relación del hombre con el otro y con trabajo y el producto del trabajo del otro.

 

 

En general, la afirmación de que el hombre está enajenado de su ser genérico quiere decir que un hombre esta enajenado del otro, como cada uno de ellos está enajenado de la esencia humana. La enajenación del hombre y, en general, toda relación del hombre consigo mismo, sólo encuentra realización y expresión verdaderas en la relación en que el hombre está con el otro. En la relación del trabajo enajenado, cada hombre considera, pues, a los demás según la medida y la relación en la que él se encuentra consigo mismo en cuanto trabajador…

 

(continuará)

 

 

 

 

 

[ Fragmento de: Karl MARX. “Manuscritos económicos y filosóficos de 1844”. ]

 

**