martes, 25 de abril de 2023

 

[ 368 ]

 

RUSIA EN 1931. REFLEXIONES AL PIE DEL KREMLIN

César Vallejo

 

 

 

I.

La urbe socialista y la ciudad del porvenir

 

(…) Por lo demás, y siempre que no se trate de estudiar científicamente la realidad, sino simplemente de opinar según los gustos, intereses personales, sentimientos de clase o prejuicios afectivos, hay mil maneras de plantear un problema y otras mil de resolverlo, de deducir hipótesis o de formular profecías. No me refiero aquí a las opiniones de escritores exclusivamente literarios y tragaleguas, a lo Paul Morand, ni a las de pensadores de, suma especulación metafísica, a lo Massis. Y pueden estos publicistas divagar al infinito sobre ésta y otras cuestiones, con alegatos y dialécticas más o menos fascistas o socialistas por snob. El daño y desviación que ellos producen en el criterio internacional no son muy graves para detenerse a refutar seriamente sus ideas y teorías. Aquí me refiero más bien a las ideas y teorías de uno de los publicistas liberales de mayor boga científica en Europa: a Lucien Romier, que pasa por ser un sociólogo de laboratorio y por plantear y tratar los fenómenos sociales con riguroso y hasta revolucionario método objetivo.

 

¿Cómo estudia Lucien Romier la génesis, formación y devenir de las ciudades en general, Nueva York y Moscú inclusives? Romier aplica a esta cuestión el criterio unilateral, incompleto y gastado de las aguas. Según Romier, no hay más que dos imperios: el imperio de los mares y el imperio de los grandes ríos. Cuando ambos se juntan, producen el supremo poderío, como en el caso de Londres. Toda gran ciudad, situada está sobre un río o sobre un puerto marítimo. Las ciudades de irradiación universal explotan lo más o menudo un estuario o comunican con él. Nueva York, sobre el estuario del Hudson, en el Atlántico, es otro ejemplo de gran urbe destinada a un gran porvenir.

 

Verdad es que Romier reconoce que, contra la grandeza creciente de Nueva York a base hidrográfica, hay ahora una arma nueva y terrible: la navegación aérea. «La circulación —dice Romier—, antes esclava de los peajes y sometida luego a los Estados, opera hoy con absoluta soberanía. Ella se ha liberado de los ríos, de los valles, de las montañas, y se liberará también del océano. Con el avión, el hombre ha abolido una distinción fundamental en la geografía de los viajes y del comercio: la distinción entre la tierra y el mar. El avión triunfará de los, mares, no sólo porque gasta menos energía humana que el navío, sino porque su utilidad y sus posibilidades de progreso tenderán más y más a abreviar las distancias y los plazos marinos». Sin embargo, Romier, de razonamiento en razonamiento, elude la tesis exclusivamente aérea en cuestión, y, mediante un enorme bostezo deductivo, utiliza al servicio de su tesis hidrográfica el propio valor aviónico a que alude.

 

Y Romier discurre en estos términos: ¿Cuáles serán en el porvenir los países mejor equipados de transportes aéreos? Estos países serán precisamente los países de mayor litoral marítimo y fluvial.

 

Porque, para Romier, el avión, en suma, no tendrá casi utilidad terrestre en el porvenir, pues cada país llegará a tal punto a poblarse de aldeas y ciudades, que éstas estarán casi pegadas entre sí y no tendrán necesidad de una locomoción parecida. En cambio, la aviación marítima será la que decida de la suerte de los países y de las capitales. Por otro lado, psicológicamente, los pueblos de mayor vocación aérea son los pueblos marítimos. «Más pronto —dice Romier— un mal marino se hace un gran aviador, que un hombre continental un aviador mediocre».

 

La teoría de Romier asigna, en fin de cuentas y según sus dos tesis, hidrográfica y aviónica, una gran fortuna a Londres y, sobre todo, a Nueva York, ya que, como él dice, esta última urbe disfruta del excepcional privilegio de hallarse situada, como ninguna otra, en la encrucijada de una gran corriente de circulación marítima y de una fuerte atracción de origen continental. ¡Qué triste suerte, por el contrario, para Berlín, París y, más aún, para Moscú, situada más que todas ellas lejos del Océano, y sin comunicación con un estuario!

 

Por fortuna, la doctrina de Romier es falsa y apasionada, pese a sus apariencias científicas e imparciales. Su falsedad arranca de la ideología anticuada de Romier. Su apasionamiento reside en el espíritu clasista del autor.

 

Romier, en efecto, no hace sino reconsiderar la fallida teoría hidrográfica de la vieja sociología naturalista, para la cual los fenómenos sociales y económicos se explican únicamente por las leyes del medio natural (tierras, aguas, clima). Romier hace suyo el célebre principio de los fisiócratas: «Las leyes constitutivas de la sociedad son las leyes del orden natural». Romier se queda aquí y rechaza o no concibe la influencia del medio social sobre la naturaleza y sobre la propia sociedad, influencia que, según Marx, toma día a día un peso decisivo en los destinos y transformaciones sociales. La rezagada visión de Romier apenas le permite entrever ligeramente la posibilidad abstracta de que el avión —que es una fuerza creada por la sociedad— pueda destruir la influencia y preponderancia hidrográficas en la suerte de las ciudades. Hasta aquí y no más allá llega la estancada mentalidad de Rumien, y aquí empieza su ceguera orgánica, producto genuino de sus prejuicios clasistas. Aquí empieza, para salvar sus tesis en peligro, a echar mano a la sutileza, al ingenio y al sofisma, contra Moscú y los destinos del Soviet. Es cierto que, cuando Romier estudia esta cuestión, no alude ni se propone impugnar la revolución social, de cuya suerte depende el futuro de urbes y naciones. Sin embargo, quien haya leído sus libros América o Europa y El hombre nuevo, reconoce fácilmente su temperamento político y su aversión tácita y acaso subconsciente por el comunismo y el método marxista. Nada tiene, pues, de extraño que ignore o no comprenda la doctrina socialista que atribuye a la sociedad y a la naturaleza una influencia recíproca, tendiendo la primera, constante y progresivamente, a dominar a la segunda, valiéndose de los progresos infinitos de la técnica. Romier no acepta que los progresos, de la circulación decidan un día —por sobre los ríos, los estuarios y los mares— del desarrollo de una urbe. De aceptar esta verdad, Romier se vería obligado a dejar abierta la puerta del porvenir a las ciudades que, como Moscú, no caen dentro de las conclusiones favorables de sus tesis y en las que, en cambio, la técnica empieza a cobrar un vuelo nunca visto mediante la socialización, más o menos evolutiva o revolucionaria, de la producción. Y esto es justamente lo que Romier no concibe ni toleraría…

 

(continuará)

 

 

 

[ Fragmento de: César Vallejo. “Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin” ]

 

*


3 comentarios:

  1. Este es el enlace a uno de los muchos documentos desclasificados de la CIA, dentro del apartado "Guerra psicológica", donde se especifica cómo intervenir en España propiciando la "cultura" estadounidense (se especifica, incluso, la necesidad de introducir la música estadounidense, cómo hacerlo y en qué ámbitos).

    https://www.eisenhowerlibrary.gov/sites/default/files/research/online-documents/declassified/fy-2011/1956-08-29.pdf

    Hay tal cantidad de documentos (no sólo sobre España, claro, sino sobre todos los países -especialmente interesante los que se refieren a la Alemania Democrática y cómo sembrar la discordia en la misma mediante la propaganda y las más arteras falacias-) que sólo un equipo podría traducirlos, a mí me tomaría un tiempo del que ya no dispongo. Además, están blindados, se pueden leer, pero no copiar. Te iré informando a medida que me adentre, si es que me adentrara, en este CIA-lodazal, es un vertedero tan inabarcable como los años que llevan estos gangsters emporcando el mundo con su soterrado o descarado intervencionismo criminal. Y eso que no todo está desclasificado. El análisis de este gigantesco vertedero llenaría cientos de gruesos volúmenes.

    Salud y comunismo


    ResponderEliminar
  2. EN LA COLONIA SPAIN, NO HAY QUE ESPERAR A QUE DESCLASIFIQUEN SUS inconfesables ACTOS DELICTIVOS, AQUÍ LOS YANQUIS ADOCTRINAN A CARA DESCUBIERTA:

    “…el Gobierno de Estados Unidos a través de su embajada en España está dispuesto a financiar con miles de dólares a Colegios, Institutos, Asociaciones o Ayuntamientos que organicen actividades como charlas, conferencias o talleres que promuevan el orden internacional liderado por Estados Unidos y apoyen a la OTAN y sus intervenciones militares en el mundo. Esta inusitada iniciativa fue anunciada por la Embajada estadounidense en Madrid y, también, por su Consulado en Barcelona, en el pasado 3 de abril.
    Las instituciones que estén interesadas en recibir financiamiento pueden obtener entre 15.000 y 75.000 dólares para organizar eventos en apoyo a la OTAN y difundir su enfoque hacia las amenazas que considera relevantes. Estas actividades contarán con la participación y supervisión de un experto estadounidense.
    Pese a que este tipo de propuesta debiera suscitar no sólo el escándalo de Colegios, Ayuntamientos y otras instituciones, no se ha conocido hasta ahora ninguna clase de objeción por parte del Ministerio de Educación, ni tampoco por ningún miembro del "Gobierno más progresista de nuestra historia", al insólito hecho de que un país extranjero se atreva a financiar actividades en instituciones públicas y privadas para la promoción de su ideario, así como para la apología militar.
     
    Las áreas de interés de estas actividades, no obstante, alegan incluir también, la defensa de los valores democráticos compartidos y el orden internacional basado en normas, la importancia central de la OTAN para garantizar la paz y seguridad transatlántica, y el apoyo al nuevo Concepto Estratégico de la OTAN…”
    Completo aquí:
    https://canarias-semanal.org/art/34218/la-embajada-usa-subvencionara-a-los-colegios-espanoles-que-difundan-los-valores-de-la-otan

    *
    Y por si las dudas, que no se diga de “El gobierno más infame de la historia”:

    «El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha aprobado este martes el real decreto por el que se condecora con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Nancy Pelosi, una «importante política estadounidense que rompió techos de cristal».

    Estoy impaciente para celebrar la muy merecida beatificación del nazi Zelensky, con música de Nacho Cano y letra de Joaquín Sabina…


    Salud y comunismo

    *

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A dicha celebración podría sumarse el barítono Plácido Domingo, amiguete de Collin Powell y premiado por el Consejo Atlántico (en este vídeo, minuto 8:00):
      https://youtu.be/dAXeOcgkGtA

      Y para dar tal evento un rancio aroma de naftalina, tal vez convendría añadir la presencia de Vargas Llosa. Con suerte, tal vez la legionella se cuele en esos canapés a los que esta chusma es tan aficionada.

      Salud y comunismo

      Eliminar