[ 777 ]
APUNTES
(Bolsa ilustrada de escombros, plagios, escolios y préstamos)
15 mayo 2025
¿NOS DA EL IMPERIO GATO “TERRORISTA”
POR LIEBRE “JOVEN Y ATRACTIVA”?
Trump (el señor Naranja) describió su reunión con el presidente de facto de Siria (el señor Cortacabezas) antes conocido con el nombre de guerra Abu Mohammed al Jolani, como "genial" y se refirió al ex líder de Al-Qaeda como un "tipo joven y atractivo con un pasado muy fuerte".
De modo que, a juicio del complejo militar-industrial-estadounidense, el bonito hobby de poner bombas en transportes o locales públicos (Francia, España…) y cortar cabezas de hombres mujeres y niños (apúrense los escépticos porque todavía no han borrado todos los videos y fotos de internet, ni siquiera el cartelito donde EE.UU. ofrecía 10 millones de dólares por información que condujera a la captura del “terrorista devenido atractivo joven”), puede figurar en el curriculum laboral como “una experiencia muy fuerte” y punto pelota, que diría nuestro inefable criminal de guerra “señor Ansar” (Bush dixit).
Mientras el “señor Naranja” y el “señor Cortacabezas” hacen negocios (“toma nota barbas: sigo robando el petróleo pero ahora por lo legal con papeles, reconoces al ente genocida de Israel y legitimas sus nuevos terrenitos ocupados y, a cambio, te levanto casi todas las sanciones y te dejo seguir con la sangrienta limpieza de herejes que tienes entre manos…”) en Siria continúa, la sangrienta campaña de arrestos masivos y desapariciones indiscriminadas contra palestinos de todos los pelajes, o como los llamó Trump dirigiéndose a Al Jolani, “terroristas”.
De modo que el tahúr “señor Naranja” (en realidad su amo, el llamado “estado-profundo-demócrata-republicano”) que hasta hace un cuarto de hora, calificaba al “señor Cortacabezas” de "terrorista global especialmente designado", nos envuelve en la “Red” pegajosa de su discurso que, por un lado pretende enterrar el pasado del “señor Cortacabezas” con paletadas de silencio y olvido que ya empiezan a pesar sobre “las grandes audiencias” como la tapa de un intocable ataúd “Top Secret”.
Y por otro lado el relato Imperial persigue, embrollando las palabras hasta que nadie pueda recordar su significado original, que aceptemos que donde dijo “terrorista” (fue pero no es) y ahora dice “joven atractivo con un pasado muy fuerte” (hay que dejarse de historias, el presente continuo es lo que cuenta), que adoptemos sumisamente el punto de vista del que manda ¿adivinas quién?, del que como buen fullero “tiene todas las cartas” (es decir los misiles y los medios de desinformación, incomunicación y embrutecimiento), del que puede hacer que las palabras, las frases, los conceptos cambien, se curven, se encojan, se estiren, se expandan, se alarguen, se disipen… o renazcan, rebroten, resurjan… según le convenga en cada momento.
Si miramos, sin salir de la “zona de remodelación imperialista”, a otro frente de la misma Guerra Total, vemos más de lo mismo:
«”Tratan de presentar a IRÁN como una amenaza para la región para que se olvide la verdadera amenaza" El ministro de Asuntos Exteriores iraní criticó duramente a la comunidad internacional por ignorar los crímenes de Israel en Gaza, Siria, Líbano y Yemen, mientras se intenta presentar a Irán como una amenaza regional»
Claro que la denuncia de esta maniobra engañosa y falaz que hace el voluntarioso ministro iraní, nunca podrá competir con los medios de propaganda que posee la “Corriente Principal”, la que sirviendo los inconfesables intereses del Imperio, dinamita los caminos e instrumentos que en su caso podrían permitir la búsqueda y el conocimiento de la verdad de los hechos, digo verdad objetiva, documentada. Si se toman la molestia de consultar la página que Wikipedia ofrece sobre el “joven atractivo con un pasado muy fuerte” podrán entender mejor lo que con tanta torpeza trato de señalar.
Escribió Descartes: “Razonan torpemente sobre lo que ignoran, en vez de estudiarlo”. Fea costumbre, la de no agregar nada útil al escaso conocimiento que poseemos y que, para asombro de muchos y provecho de muy pocos elegidos, sigue (¿inexplicablemente?) de plena vigencia en nuestros días. Y es que nadie puede confrontar lo que conoce con aquello que no conoce, que no ve, que no percibe ni mucho menos comprende.
Y, en tal estado de “buena ignorancia”, no resulta posible plantear los problemas, sean los que sean, con un mínimo de exactitud y claro está mucho menos resolverlos. Se impone pues abandonar cuanto antes el estado de “buena ignorancia”, que será para algunos todo lo cómodo que se quiera, pero que nos reduce a la condición existencial de sujeto privado de pensamiento propio… y alguna cosa más.
Para empezar deberíamos preguntarnos cómo (¿y en compañía de quién? ¿algún guía, orientador, monitor, conductor, líder de opinión…?), hemos llegado a este estado de “buena ignorancia” que, de forma notoria, tanto perjudica (¿o ni tan siquiera lo percibimos? ¿consumimos de forma habitual algún tipo de narcótico, adormecedor, insensibilizador…?) nuestros comunes y particulares deseos e intereses. Y la cosa es así puesto que tal “estado” nos impide de hecho conocer verdaderamente la naturaleza de nuestros problemas y, en lamentable consecuencia lógica, imposibilita que en la práctica implementemos su posible solución o superación.
En fin, siendo así la cosa resulta harto sospechosa, da la sensación de que alguien se empeña en poner dificultades para que sepamos distinguir lo real de lo ficticio. Y no es que desconozcamos que tal distinción, digo en el terreno de de la expresión mental o representación abstracta, resulte compleja e incluso escurridiza, sino que nos resulta muy extraño tanto borrado, ocultamiento o tergiversación de los hechos y, tanta proliferación de invenciones y fantasías que buscan desplazarlos y sustituirlos.
Termino esta nota con lo que considero un instructivo –que cada cual extrapole a su gusto– párrafo del insigne pelele de la CIA, Mario Vargas Llosa:
“La misión de la NOVELA es mentir de una manera persuasiva, hacer pasar por verdades las mentiras.” (…) “No se trata de instruir, sino de hechizar al LECTOR: destruir su conciencia crítica, absorber su atención, manipular sus sentimientos, abstraerlo del mundo real y sumirlo en la ilusión”.
Prueben a cambiar “las cartas”, digo a sustituir la palabra NOVELA y la palabra LECTOR por otras dos del “mundo material” (sí, ya lo sé, pero, ¿se entiende?) , y con un poco de suerte descubrirán la “tostá” que nos tiene cautivos en el comodísimo estado de “buena ignorancia” (digo yo que buena para ellos).
Salud y comunismo
**
No hay comentarios:
Publicar un comentario