[ 776]
CARLOS MARX / FEDERICO ENGELS
CORRESPONDENCIA
41. DE ENGELS A MARX
Manchester. 7 de octubre de 1858.
...El asunto de Jones es muy desagradable. Ha realizado un mitin aquí y ha hablado enteramente en la línea de la nueva alianza. Después de este asunto uno se ve casi obligado a creer que el movimiento proletario inglés en su vieja forma tradicional del cartismo debe perecer por completo antes de que pueda tomar una nueva forma, vital. Empero, no se puede prever qué aspecto tendrá esa nueva forma. En cuanto al resto, me parece que la nueva jugada de Jones, como todos los intentos anteriores más o menos exitosos de una alianza tal, está vinculado al hecho de que el proletariado inglés se está aburguesando cada vez más, de modo que esta nación, la más burguesa de todas las naciones, aspira aparentemente a llegar a tener una aristocracia burguesa y un proletariado burgués además de una burguesía. Para una nación que explota al mundo entero esto es, naturalmente, hasta cierto punto justificable. Lo único que podría remediar algo aquí sería algunos años muy malos, y desde los descubrimientos auríferos no parece fácil que vengan. Sin embargo, debo decir igualmente que de ninguna manera se me aparece claro el modo en que ha sido absorbida la masa de superproducción que provocó la crisis; este reflujo tan rápido después de una marea tan violenta nunca había ocurrido antes.
*
[ En los últimos tiempos del movimiento cartista, Jones se pasó cada vez más del lado de la burguesía. Por esta razón Marx terminó por romper sus relaciones con él. El 1 de febrero de 1859 le escribió a Weydemeyer:
“He roto con Ernest Jones. A pesar de mis repetidas advertencias, y aunque le había predicho exactamente lo que ha ocurrido —es decir, que se arruinaría a sí mismo y desorganizaría al Partido Cartista—, se complicó en intentos de llegar a un acuerdo con los burgueses avanzados. Ahora es un hombre arruinado, pero el daño que ha hecho al proletariado inglés es enorme. Desde luego que el daño será reparado, pero se ha perdido un momento muy favorable para la acción. ¡Imagínese un ejército cuyo general se pase al enemigo el día de la batalla!”
Cuando murió Jones, Engels le escribió a Marx (el 29 de enero de 1869):
“Mañana, con una enorme procesión, Jones será sepultado en el mismo cementerio en que yace Lupus. Es realmente una pérdida. Después de todo, sus frases burguesas fueron tan sólo hipocresía, y aquí, en Manchester, no hay quien pueda ocupar su lugar entre los obreros. Estos se desintegrarán nuevamente por completo y caerán derechamente en la red de la burguesía. Además, era el único inglés culto entre los políticos que al comienzo estuvieron enteramente de nuestro lado.”
**
No hay comentarios:
Publicar un comentario