[ 348 ]
EL TERRORISMO DE LOS BUENOS
Vladlén Tatarski
EL TERRORISMO DE LOS BUENOS
Liu Sivaya
Tras confirmarlo y volverlo a desmentir varios medios, parece que sí han detenido a la principal sospechosa del atentado contra Vladlen Tatarsky en el que fue asesinado. Se trata de una señora de las de “no a la guerra”. O, en su caso, “no a la guerra sí al terrorismo”.Parece que lo niega todo y dice que la utilizaron. Lo cual hubiera sido mucho más creíble si la policía no hubiera tenido que buscarla más de 12 horas por todo el país ni la pillara intentando escapar a Uzbekistán.
De momento ya se conoce implicación directa de varios altos cargos ucranianos. El que piense que estas cosas se organizan sin implicación directa de Ucrania es como poco un iluso.
En resumen: hoy están cabreados. Y no solo en Moscú. En Washington también. Puede que incluso en mayor medida. Saben que este tipo de atentados ponen de manifiesto la naturaleza terrorista de lo que hoy es el estado ucraniano. Y eso les quita apoyos de todo tipo y tamaño. Sobre todo en Occidente. Sobre todo entre los ciudadanos de a pie.
*
Los panfletos de la maquinaria
propagandística occidental evitan escrupulosamente la palabra
"terrorismo" al referirse al atentado ucraniano que asesinó en San
Petersburgo al corresponsal de guerra ruso Vladlén Tatarski.
También evita mencionar que el artefacto explosivo hirió a más de 30 personas,
entre ellas una niña de 14 años, al tiempo que 10 personas se encuentran en
estado grave.
A lo que se dedican los panfletos hegemónicos es a justificar lo que califican
como "incidente", subrayando que Vladlén Tatarski era un
"bloguero prorruso" o "proPutin".
En otras palabras, los 'medios' occidentales son aliados de terroristas. ¿O son
organizaciones terroristas?
( Victor Ternovsky)
*
¿Cómo será eso de tener medios de información veraces, independientes e imparciales? Afortunados los sojuzgados cubanos, los malvados rusos y los oprimidos venezolanos. Qué asco.
ResponderEliminarSalud y comunismo
★
Parece claro que la independencia y la imparcialidad de un medio informativo en una sociedad dividida en clases, solo puede ser una independencia de aquellos que no son propietarios (en Venezuela y en Rusia más del 90% en manos de la oligarquía capitalista), en un porcentaje importante, del medio en cuestión, o sea, una independencia de los que en ningún caso pueden influir o ejercer control sobre la línea editorial-ideológica y la consecuente selección y elaboración de los contenidos a difundir.
EliminarNo hay pues, ni puede haber “información” ideológicamente neutral. Toda “información” se elabora siempre desde y con cierta ideología. La doctrina de la «neutralidad ideológica» en los medios de información, es una doctrina capitalista que tiende a justificar la irresponsabilidad moral, política y social del periodista (que se la cree o hace como si se la creyera).
En cuanto a la veracidad, existe como verdad objetiva, pero siempre con un sesgo específico de clase. Todo conocimiento verídico, incluso el que estimemos más objetivo, es aproximado y relativo en el sentido de que nunca podemos considerarlo acabado y absoluto. Una información verídica, es objetiva si representa, reproduce o reconstruye algo real por la vía del pensamiento conceptual.
La ideología burguesa concibe el acceso a la ‘verdadera información’ como un saber aparte, en la línea de una concepción clasista y elitista de la información y del saber (de una élite, grupo o un sector) con lo cual se reproduce la división de la sociedad entre los que poseen, saben y mandan de un lado, y los desposeídos que al no saber, sólo les toca dejarse gobernar por los depositarios de este saber. Al fin y al cabo, la guerra cognitiva, la lucha ideológica, es en realidad la batalla cotidiana por orientar o dirigir las conciencias y las conductas. Y por eso la ideología, y la praxis, dominante es la ideología y la praxis que sirve a los intereses de la clase dominante. Ese es el campo de batalla de nuestra lucha contrahegemónica.
Salud y comunismo
*