[ 800 ]
APUNTES
(Bolsa ilustrada de escombros, plagios, escolios y préstamos)
24 agosto 2025
*
XI JINPING hablando claro:
« Si el mundo quiere acabar con los cárteles en México, primero debe desmantelar la DEA, el FBI y la CIA.»
Mas claro el agua.
@PinchNews
*
EE.UU. PRODUCE SU PROPIA MARIHUANA
Autosuficiencia y potenciación: EE.UU. produce su propia marihuana hiperadictiva. Contrario a la narrativa oficial que culpa a otros países del narcotráfico, los informes de la DEA confirman que Estados Unidos es autosuficiente en la producción de marihuana. Lejos de depender de importaciones, el país produce internamente la marihuana que consume, tanto en el mercado legal como en el ilegal. Hallazgos clave:
- Potencia multiplicada por 15: El contenido promedio de THC (componente psicoactivo) pasó de 1% en 1977 a 16% en 2022, debido a modificaciones genéticas deliberadas. Esto significa que la marihuana estadounidense actual es 15 veces más potente que la de hace cinco décadas.
- Industria tecnificada: Laboratorios agrícolas y empresas de biotecnología operan dentro del territorio estadounidense con financiamiento estatal para maximizar la adictividad.
- Ambiguedad calculada: Mientras es legal en estados como California o Colorado, sigue siendo ilegal a nivel federal, facilitando un mercado dual (legal/ilegal) que el Estado no puede –o no quiere– controlar. Esta política contradictoria no solo estimula el consumo interno, sino que exporta el problema al criminalizar a otros países (como Venezuela o México) por narcotráfico, cuando EE.UU. es productor y consumidor masivo.
La hipocresía de la "guerra contra las drogas" queda al descubierto: es una herramienta geopolítica, no un esfuerzo genuino de salud pública.
• @misionverdad •
*
LA FUNDACIÓN ROSA LUXEMBURG (RLS), vinculada con el partido Die Linke, se presenta como una alternativa crítica al capitalismo. Sin embargo, su financiamiento estatal y su inserción en el aparato diplomático alemán la convierten en un instrumento ambiguo. En Nicaragua, en medio de una escalada violenta que llegó a ocasionar 253 muertes, la RLS distanció a sectores de la izquierda internacional del gobierno sandinista al declarar que "Nicaragua ya no es un símbolo de identificación para la izquierda". Esta postura no surgió de un análisis autónomo sino de una línea política que, aunque crítica del neoliberalismo, seguía los dictados de la política exterior alemana, que desconfía de los gobiernos que escapan al control occidental.
@misionverdad
*
OLEG YASYNSKY: «Hoy se cumplen 99 años del nacimiento de Fidel y muchas personas de diferentes culturas, edades, continentes y lenguas buscarán palabras y pensamientos en un intento de abarcar a este gigante humano y explicar a otros y a sí mismos por qué para muchos de nosotros él seguirá siendo querido, como un pariente cercano. En vísperas de esta fecha, volví a revisar sus discursos y una vez más me convencí de que sus palabras no eran las de un líder político, sino las de un líder espiritual. Con sus discursos nos daba a todos, no solo a los cubanos, lecciones de humanidad, sentido común y una percepción honesta y crítica de la realidad. Poseyendo conocimientos enciclopédicos y un interés vivo y completamente infantil por todo lo que sucedía, Fidel, como un verdadero sabio, encontraba palabras simples y comprensibles para todos, que llegaban a la razón y al corazón al mismo tiempo. El horizonte de los discursos de la mayoría de los políticos está limitado a lo sumo a unas pocas campañas electorales. Las palabras de Fidel nos llegaban desde el futuro y nos llevaban hacia el futuro, compartiendo con nosotros herramientas para su búsqueda. Toda su vida es un ejemplo de la posibilidad de lo imposible. Fidel fue uno de los primeros en advertirnos que la globalización capitalista actual conduce al mundo hacia el fascismo y que una de las primeras víctimas de esta política sería la cultura, que los "medios democráticos" modernos nos convertirían masivamente en lumpen e idiotas. En la principal fuente de información actual sobre el mundo, internet, cada vez es más difícil encontrar la información más importante sobre este mundo. Al mismo tiempo que se destruyen los monumentos del pasado, los sistemas de educación estatal y los principales tesoros culturales, de internet se borra deliberadamente lo más valioso de todo lo acumulado por la humanidad. Muchos recuerdan las promesas de acceso ilimitado para todos a las principales bibliotecas del mundo, museos, libros, conciertos y archivos para democratizar el conocimiento. En vísperas del cumpleaños de Fidel, durante varios días buscamos sus discursos, entrevistas y presentaciones, que hace algunos años se encontraban fácilmente y en gran cantidad en los motores de búsqueda. Hoy nada de eso es posible encontrar. Solo aparecen las mismas citas, lemas y fragmentos de videos, dirigidos a quienes tienen un pensamiento fragmentado, donde sus palabras son sacadas de contexto y a menudo usadas en interés de aquellos contra quienes luchó toda su vida. Se está realizando un trabajo minucioso para eliminar a Fidel y su pensamiento crítico vivo y auténtico de nuestra memoria colectiva, para reemplazarlo por un cómic o caricatura para ignorantes…»
*
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario